En Clínica Jovellanos, en Gijón Asturias, el abordaje de las varices y las telangiectasias, también conocidas como arañas vasculares, es completamente personalizado. Nuestra especialista en Angiología y Cirugía Vascular, la Dra. Ana Ortigosa, realiza una valoración exhaustiva de cada paciente, utilizando siempre la ecografía Doppler como herramienta diagnóstica clave para determinar el tratamiento más adecuado. Uno de los procedimientos más utilizados para tratar estas alteraciones es la escleroterapia, una técnica segura y eficaz que mejora tanto la salud vascular como el aspecto estético de las piernas.
Un buen diagnóstico es el primer paso para un tratamiento eficaz. Por eso, en Clínica Jovellanos siempre realizamos una ecografía Doppler antes de cualquier tratamiento vascular.
¿Qué son las varices y las telangiectasias?
Las varices son venas superficiales dilatadas y tortuosas que presentan un mal funcionamiento valvular. Su aparición es progresiva y pueden no causar síntomas en las fases iniciales, pero con el tiempo pueden producir pesadez, hinchazón, dolor o incluso complicaciones como úlceras o cambios en la pigmentación de la piel.
Por su parte, las telangiectasias, también conocidas como arañas vasculares, son dilataciones de capilares en la capa más superficial de la piel. Aunque a menudo se consideran un problema estético, pueden estar asociadas a una insuficiencia venosa subyacente. Factores como la herencia, los cambios hormonales o las variaciones de peso influyen en su aparición.
Diagnóstico con ecografía Doppler
Antes de iniciar cualquier tratamiento, la Dra. Ortigosa realiza siempre una ecografía Doppler venosa o eco-doppler, una prueba indolora que permite valorar el flujo sanguíneo, el estado de las válvulas venosas y la anatomía del sistema venoso superficial y profundo.
Este diagnóstico preciso nos permite diferenciar entre una afectación estética o un problema funcional, lo que resulta fundamental para ofrecer un tratamiento eficaz y seguro, adaptado a las necesidades de cada paciente.
Escleroterapia: tratamiento mínimamente invasivo
La escleroterapia es una técnica no quirúrgica que consiste en la inyección de un agente esclerosante, como el polidocanol, dentro de la vena afectada. Esto produce la inflamación y posterior fibrosis del endotelio (la capa interna de la vena), provocando el cierre y reabsorción de la vena tratada, sin afectar a la circulación general.
Dependiendo del tipo de variz o telangiectasia, se emplean distintas técnicas:
⇒ Esclerosis líquida
⇒ Esclerosis en espuma
⇒ Esclerosis guiada por ecografía
La elección de la técnica y el número de sesiones dependerá de factores como el tamaño, localización y cantidad de las venas a tratar. Generalmente, las sesiones se realizan cada 4-6 semanas, y los resultados comienzan a notarse entre 6 y 8 semanas después, continuando su mejora progresiva durante meses.
Cuidados antes y después del tratamiento
Antes del tratamiento:
⇒ No rasurar las piernas en las 48 horas previas.
⇒ Informar al equipo médico sobre alergias, enfermedades o tratamientos en curso.
⇒ Acudir con medias de compresión si han sido indicadas.
Después del tratamiento:
⇒ Uso de medias de compresión elástica durante el día por al menos una semana.
⇒ Evitar exposición solar directa, saunas y baños calientes durante 2 semanas.
⇒ Realizar caminatas de 15-30 minutos diarios.
⇒ Aplicar protector solar con SPF alto al retomar la exposición solar.
La incorporación rápida a la rutina diaria es una de las ventajas principales de este tratamiento mínimamente invasivo.
Posibles efectos secundarios
La escleroterapia es un procedimiento muy seguro, aunque pueden aparecer efectos secundarios leves como:
⇒ Hematomas o molestias locales
⇒ Prurito pasajero
⇒ Pigmentación temporal en la zona tratada
⇒ En raros casos, pequeñas redes de vasos nuevos (neovascularización) o trombos superficiales, que se resuelven con seguimiento médico.
En Clínica Jovellanos en Asturias, abordamos cada caso con un enfoque integral: realizamos siempre un diagnóstico previo mediante ecografía Doppler, diseñamos un tratamiento totalmente personalizado de la mano de la Dra. Ana Ortigosa, y aplicamos técnicas avanzadas y seguras con seguimiento continuo.
Si te preocupa la salud o el aspecto de tus piernas, te invitamos a solicitar una primera consulta. Estaremos encantados de valorar tu caso y acompañarte con la tranquilidad de estar en manos expertas.
Síguenos en @clinica_jovellanos en Instagram.
Solicita tu cita en este enlace – CONTACTO