Blog

Imagenes-Articulos-de-Interes-Web-CJ-1200x800.jpg

La cirugía reconstructiva de mama es mucho más que una intervención estética: es una parte fundamental del proceso de recuperación física y emocional tras una mastectomía o una cirugía conservadora como la tumorectomía. En Clínica Jovellanos abordamos este tratamiento con un enfoque integral, combinando la experiencia médica con un acompañamiento cercano y humano.

¿Qué es la reconstrucción mamaria?

Es un conjunto de técnicas quirúrgicas cuyo objetivo es restaurar el volumen y la forma de la mama después de haber sido extirpada parcial o totalmente, ya sea por cáncer de mama u otras razones médicas. Existen distintos momentos para realizarla (inmediata o diferida) y diferentes métodos según las características de cada paciente.

En este vídeo, la Dra. Nazaret comparte su visión sobre la importancia de abordar esta cirugía con sensibilidad y profesionalismo.


Técnicas más frecuentes

En función del diagnóstico, historial médico y preferencias de cada paciente, el equipo médico puede recomendar diferentes opciones:

♥ Expansor mamario y prótesis definitiva: se introduce un expansor temporal que permite estirar el tejido de forma progresiva, preparando el área para una posterior colocación de la prótesis definitiva.

♥ Reconstrucción con colgajos autólogos: se utiliza tejido propio del cuerpo, como del abdomen o la espalda, para formar la nueva mama. Esta técnica ofrece resultados muy naturales y es especialmente útil en pacientes que no pueden usar prótesis.

♥ Cirugía oncoplástica tras tumorectomía: cuando es posible conservar la mama, se realiza una remodelación que mantiene la estética y la simetría.

Más allá de la cirugía: el valor de acompañarte en el proceso

La reconstrucción de mama es un paso importante para muchas mujeres, pero también puede generar dudas, miedos y emociones. En Clínica Jovellanos creemos en una atención integral: te acompañamos antes, durante y después de la intervención, resolviendo tus preguntas y brindándote apoyo en cada decisión.

¿Tienes dudas sobre estos procedimientos?

Solicita una primera consulta en Clínica Jovellanos. Estaremos encantados de valorar tu caso de forma personalizada y acompañarte en este proceso con la profesionalidad y empatía que mereces.


Blog-21-de-octubre-2020-1200x800.jpg

Como mujer y madre cuando una paciente con diagnóstico de cáncer de mama entra en mi consulta siento una gran empatía. Son mujeres valientes y fuertes que van a luchar con uñas y dientes por vencer a la enfermedad, aunque muchas de ellas aún no lo saben. 

Entran hundidas, con miedo a todo y con ganas de nada. Y por eso todo nuestro equipo está ahí no solo para reconstruir una mama, sino para acompañarlas y ayudarlas a superar el proceso y recuperar su autoestima. 

En el pasado, el tratamiento del cáncer de mama era muy agresivo. Quitar cuanto más mejor, independientemente de las secuelas que pudiera dejar ese tratamiento (se quitaban incluso los músculos pectorales de forma rutinaria), aunque hoy se sabe que eso no mejora la supervivencia de las pacientes.

Hoy en día las cosas han cambiado mucho y aunque hay casos en los que es inevitable hacer una mastectomía (quitar toda la mama), en muchos casos puede realizarse una cirugía conservadora quitando solo el tumor y preservando el pecho.

La decisión de qué tratamiento se va a hacer va a decidirse en función del tipo de tumor, su tamaño, su localización… pero en ambos casos podemos hacer una reconstrucción de la mama, siempre teniendo en cuenta que el tratamiento del cáncer es primordial.

Cirugía Oncoplástica

Cuando la paciente se va a someter a una cirugía con preservación de la mama la reconstrucción se puede hacer de forma inmediata (el mismo día que se quita el tumor). Se denomina cirugía oncoplástica que consiste en modelar el tejido mamario y así evitar hundimientos por la eliminación del tumor, deformidades secundarias a la radioterapia posterior, la aparición de cicatrices dolorosas y en muchos casos alteraciones funcionales irreversibles.

Mastectomía

Cuando la paciente debe someterse a una mastectomía el tratamiento va a depender de la cantidad de piel que sea necesario quitar, de los tratamientos que la paciente vaya a recibir después de la cirugía y las características de cada paciente. Estas características además van a indicarnos cuándo podemos hacer la reconstrucción, que puede ser:

  • Inmediata: El mismo día que se quita la mama.
  • Diferida: Varios meses después de la cirugía.

Una vez realizada la indicación de una cirugía reconstructiva inmediata las distintas técnicas posibles se explican a la paciente que tomará la decisión de si reconstruirse o no.

Porque no todas las mujeres somos iguales y todas tenemos derecho a decidir. Nuestra labor es informar, orientar y acompañar en esta decisión ofreciendo las mejores opciones reconstructivas para cada caso.

 


11-1200x800.jpg

La cirugía plástica es el término breve que suele emplearse para referirse a la Cirugía plástica, estética y reparadora, un nombre muy largo que define una amplísima especialidad médica

La cirugía reparadora o reconstructiva se ocupa de la corrección de todo proceso congénito, adquirido, tumoral, o simplemente involutivo, que requiera reparación o reposición, o que afecte a la forma o la función corporal aunque erróneamente se asocie solo a la mitad de su contenido: la cirugía estética.

Las bases de la Cirugía Plástica ya se encuentran en la historia antigua. Así, podemos encontrar técnicas plásticas en documentos tan milenarios como los papiros egipcios (3000 a. C.) o textos sánscritos de la India (2600 a. C.) aunque el término se popularizó en el siglo XIX.

Como cirujanos plásticos nos encargamos por lo tanto de reparar las lesiones que se hayan producido por traumatismos, quemaduras, tumores, envejecimiento…además de las alteraciones congénitas (ya existentes en el nacimiento) para conseguir recuperar tanto su forma como su función.

La reconstrucción de mama, la cirugía de la mano, la reconstrucción genital, el tratamiento de los pacientes quemados, la reconstrucción facial o de miembros inferiores son distintas partes de nuestra especialidad y de nuestra cartera de servicios. 

Si quieres saber más de nuestra especialidad sigue nuestro blog.



Clínica Estética Integral Jovellanos


Mucho más que tu clínica de confianza





Cirugía Reconstructiva de Mama: recuperar ese trocito que se llevó el cáncer en Gijón, Asturias

Discover a new you





Clínica Estética CEACV      Médicica Estética SAACV     Sociedad Española de Cirugía Plástica Reparadora y Estética      Cirujanos


Clínica Estética en Gijón, Asturias